¿Qué es y para qué sirve el overgrip en pádel?
En este artículo, vamos a explorar qué es el overgrip, para qué sirve, cómo elegirlo correctamente y cómo mantenerlo en óptimas condiciones para aprovechar al máximo sus beneficios. Si jugás a menudo o estás buscando mejorar tu rendimiento, este artículo te ayudará a entender por qué el overgrip es un elemento esencial para tu equipo de pádel.
¿Qué es el overgrip?
El overgrip es una cinta delgada, generalmente de tela sintética o material absorbente, que se coloca encima del grip original de la paleta. Su función principal es mejorar el agarre, brindar más confort y absorber el sudor durante el juego.
Muchos jugadores amateurs no le prestan atención al overgrip, pero la realidad es que puede marcar una diferencia enorme en el rendimiento y en la prevención de lesiones. Al estar en contacto directo con la mano, es el punto clave donde la paleta y tu cuerpo se conectan.
Diferencias entre grip y overgrip
Es muy común confundir estos dos elementos, así que vamos a dejarlo bien claro:
- Grip: es el puño original que trae la paleta de fábrica. Viene adherido al mango y suele ser más grueso.
- Overgrip: es una cinta adicional que se coloca encima del grip. Es más fina, reemplazable y se cambia con frecuencia
El overgrip no reemplaza al grip, sino que lo complementa. Al colocarlo, podés ajustar el grosor del mango según tu mano, mejorar la adherencia y tener una sensación más cómoda.
¿Para qué sirve el overgrip en el pádel?
- Absorber el sudor Durante un partido, las manos transpiran. Si el puño está mojado, se pierde el control de la paleta. El overgrip absorbe la humedad y evita que se te resbale la mano.
- Mejorar el agarre No todos tenemos el mismo tamaño de mano. El overgrip permite personalizar el grosor del mango y obtener un agarre más firme y seguro, sin tensión innecesaria.
- Proteger el grip original Al colocar un overgrip, prolongás la vida útil del grip que viene con la paleta. Cuando el overgrip se desgasta, lo cambiás sin dañar la base.
- Evitar lesiones Un agarre inadecuado o resbaloso puede generar molestias en la muñeca, el codo o los dedos. Usar un overgrip en buen estado ayuda a prevenir lesiones por mal agarre o sobreesfuerzo
Tipos de overgrip: comparativa
No todos los overgrips son iguales. Acá te dejo una tabla comparativa de los overgrips más comunes, según criterios prácticos:
Marca | Absorción | Grosor | Adhesión |
Head Xtremesoft | Alta | Fino | Alta |
Wilson Pro Overgrip | Media | Medio | Media |
Babolat Pro Tour | Alta | Medio | Alta |
Bullpadel GB-1602 | Media | Fino | Media |
Nox Pro Overgrip Dry | Alta | Fino | Media |
¿Cómo elegir el overgrip adecuado?
Elegí el overgrip según tu estilo de juego y tus necesidades personales:
- Si transpirás mucho: optá por uno con alta absorción (como el Nox Dry o Head Xtremesoft).
- Si querés más control: usá uno con mayor adherencia.
- Si sentís que la paleta es muy gruesa: buscá un overgrip fino, así no sumás demasiado grosor.
Recordá que no existe el “mejor” overgrip universal. Lo ideal es probar varios y ver cuál se adapta mejor a tu mano y estilo.
¿Cada cuánto hay que cambiar el overgrip?
No hay una regla exacta, pero como referencia:
- Jugás 3 veces por semana o más: cambiá el overgrip cada 7 a 10 días.
- Jugás ocasionalmente: cada 3 o 4 semanas.
- Si lo sentís resbaloso, áspero o si perdió color: cambialo ya.
Un overgrip desgastado no solo afecta el juego, sino que puede lastimarte la piel o generar ampollas.
¿Cómo colocar un overgrip?
Aunque parece simple, colocar mal un overgrip puede arruinar el agarre. Seguí estos pasos:
- Quitá el viejo overgrip, si hay uno.
- Empezá desde abajo del mango, dejando un pequeño borde para sujetar.
- Enrollá el overgrip en espiral ascendente, solapando ligeramente cada vuelta.
- Al llegar arriba, cortá el sobrante y fijalo con la cinta adhesiva que viene incluida.
- Verificá que no haya arrugas ni espacios sueltos.
¿Qué pasa si no usás overgrip?
El uso de un overgrip adecuado no es solo una cuestión de confort, sino de rendimiento y salud. Si decidís no usar overgrip, te podés enfrentar a varios problemas. El principal es la pérdida de control sobre la paleta, ya que un mango resbaladizo dificulta un buen agarre. Esto puede generar que tu muñeca se mueva en exceso, lo que, a largo plazo, puede derivar en lesiones.
Además, si jugás en climas cálidos o húmedos, las manos transpiradas van a hacer que el grip original de la paleta pierda adherencia. El sobrecalentamiento de las manos, junto con el deslizamiento del mango, aumenta el riesgo de caídas o golpes erróneos.
En resumen, el overgrip no es solo un accesorio opcional. Es una herramienta que mejora la seguridad y el control en la cancha.
Conclusión
El overgrip es un detalle que muchos subestiman, pero que puede transformar tu experiencia dentro de la cancha. Usarlo bien te da más control, más seguridad y menos riesgos físicos. Además, te permite personalizar tu paleta sin necesidad de comprar una nueva.
Una paleta con buen overgrip es como una zapatilla con buena suela; si te resbalás, no vas a rendir como podrías. Prestale atención a este pequeño gran aliado y vas a sentir la diferencia en cada golpe.