¿Cuál es la diferencia entre grip y overgrip en pádel?
En el pádel, el agarre de la paleta puede parecer un detalle menor, pero en realidad es clave para el rendimiento y la comodidad dentro de la cancha. Muchos jugadores, sobre todo los que recién arrancan, no saben bien qué es un grip, qué es un overgrip, ni cuándo se usa cada uno.
Elegir mal uno de estos dos puede generar desde ampollas hasta una mala técnica en el golpe. Por eso, en este artículo te voy a explicar en detalle la diferencia entre grip y overgrip, y cómo usarlos bien para sacarle el máximo jugo a tu juego.
Grip y overgrip: ¿qué son y para qué sirven?
Grip
El grip es la base del mango de la paleta. Viene de fábrica y está diseñado para proporcionar un buen agarre, absorber vibraciones y ofrecer comodidad. Suele estar hecho de materiales como poliuretano, y su función principal es envolver directamente el puño de la paleta.
En muchos casos, el grip original se puede cambiar si se gasta o si el jugador prefiere una sensación diferente. No todos lo hacen, pero es recomendable tener en cuenta el estado del grip porque, al estar en contacto directo con la estructura de la paleta, su deterioro puede afectar tanto el control como la seguridad del golpe.
Overgrip
El overgrip, por otro lado, es una cinta fina que se coloca por encima del grip (de ahí el “over”). No reemplaza al grip, sino que lo complementa. Es mucho más fácil y barato de cambiar, y permite personalizar el grosor del mango, mejorar el agarre y absorber el sudor. Es muy común que los jugadores cambien el overgrip con frecuencia, a veces hasta cada semana, dependiendo de cuánto juegan y de cuánto transpiran.
Tabla comparativa: grip vs overgrip
Característica |
Grip |
Overgrip |
Material |
Poliuretano o goma sintética |
Tela absorbente o material poroso |
Grosor |
Medio a grueso |
Fino |
Función principal |
Base del agarre |
Mejora del confort y absorción |
Duración |
Media a larga (meses) |
Corta (semanas o días) |
Recomendaciones prácticas acerca del grip y overgrip
Siempre pensá en el grip como la “fundación” del mango, y al overgrip como la alfombra que lo recubre. Es clave ajustar el grosor del mango a la mano de cada jugador. Un mango demasiado fino hace que agarres con más fuerza de la necesaria, lo que puede generar lesiones como la epicondilitis. Uno muy grueso, en cambio, limita la movilidad de la muñeca y perjudica los efectos.
Consejos clave:
● Si la paleta te queda chica en la mano, sumá un overgrip o cambiá el grip por uno más grueso.
● Si jugás seguido, cambiá el overgrip al menos una vez por semana. Si notás que se empieza a mover, a absorber poco o a oler feo, es momento de reemplazarlo.
● El grip no necesita cambio tan frecuente, pero si se despega o se aplasta, hay que sustituirlo.
Mantenimiento, reemplazo y colocación correcta
El overgrip se reemplaza muy fácil: empezás desde la base del mango (donde está el tapón), vas subiendo en espiral y lo fijás con una cinta adhesiva en la parte superior. Evitá dejar arrugas o tensarlo demasiado, porque eso puede generar molestias o que se despegue en el medio de un partido.
En cuanto al grip, cambiándolo cada 6 a 12 meses alcanza para la mayoría de los jugadores amateurs. Si jugás más de tres veces por semana, revisalo más seguido.
Tip extra: mantené tu paleta en un lugar seco, no la dejes al sol ni en el auto. La humedad arruina tanto el grip como el overgrip más rápido de lo que pensás.
Errores comunes al elegir o usar grip y overgrip
- Jugar sin overgrip: muchos jugadores principiantes se quedan con el grip original hasta que se arruina. Pero el overgrip no es un lujo, es una necesidad.
- No cambiar el overgrip a tiempo: un overgrip gastado pierde toda su capacidad de absorción y se vuelve resbaladizo.
- Colocarlo mal: si el overgrip queda mal enrollado, con pliegues o sin adherencia, puede generar ampollas o lesiones por mal agarre.
- Ignorar la sensación de la mano: si notás que tenés que hacer demasiada fuerza para sostener la paleta, puede que el grip esté demasiado fino.
- Pensar que uno reemplaza al otro: el overgrip no reemplaza al grip, lo complementa. Sacar el grip para usar sólo overgrip es un error.
Conclusión
Dominar los detalles técnicos del equipamiento también es parte de jugar bien al pádel. Saber la diferencia entre grip y overgrip, y usarlos correctamente, puede mejorar tu comodidad, prevenir lesiones y darte mayor confianza en la cancha.
Acordate: cuidar el grip y el overgrip es cuidar tu juego. No lo subestimes.